AgeneralGRAMOnegocioBTérminos y condiciones
1 - Alcance
Las presentes Condiciones Generales se aplican exclusivamente a todas las relaciones comerciales entre las partes. Las condiciones contradictorias del cliente correspondiente, en adelante denominado el «Cliente», no se aplicarán a menos que Jörg Panten - a.pertura Fotografie, en adelante denominado el «Contratista», haya aceptado expresamente su validez.
En el sentido de estos Términos y Condiciones, se entiende por fotos todos los productos analógicos o digitales producidos por el Contratista, independientemente del formato o soporte técnico en el que se hayan creado o existan. Esto incluye imágenes impresas o expuestas en papel, imágenes impresas o expuestas en álbumes de fotos, imágenes digitales en galerías en línea o imágenes y vídeos almacenados en otros soportes de datos.
2 - Celebración del contrato
El contrato se concluye en el sentido del Código Civil alemán (BGB) tan pronto como se haya acordado una fecha vinculante entre las partes.
3 - Pago
Inmediatamente después de la firma del contrato, se deberá abonar un depósito del 40 % del precio acordado en la cuenta bancaria designada por el contratista o a través de un servicio de pago (PayPal, Western Union, Postbank, etc.). El importe restante deberá abonarse en efectivo en la cita acordada.
4 – La renuncia y sus consecuencias
a) Hasta 14 días antes de la cita:
Devolución del deposito.
b) Hasta 6 días antes de la cita:
El depósito se pierde (pero la reserva se puede transferir a otra persona)
c) 5 días antes de la fecha convenida o después:
Se deberá abonar el precio total acordado contractualmente. Lo mismo aplica si no se presenta a la cita. (La reserva también puede transferirse a otra persona).
A más tardar 24 horas antes de la fecha acordada, el cliente deberá confirmar la cita por escrito (WhatsApp, SMS, correo electrónico) a petición del contratista.
Si el cliente no responde, la cita se cancelará. En ese caso, no se tendrá derecho a que el contratista preste el servicio, y la tarifa acordada deberá abonarse en su totalidad.
En caso de cancelación por parte del contratista, el depósito será devuelto en cualquier caso.
5 - Obligaciones del Cliente
El cliente debe asegurarse de que el contratista cuente con toda la información necesaria para completar el contrato a tiempo. El cliente debe asegurarse de que se permita la fotografía en las ubicaciones correspondientes. Cualquier tiempo de espera del contratista debido a la prohibición de tomar fotografías se computará como tiempo de trabajo.
Se informa al cliente que las fotografías siempre están sujetas a la discreción artística del fotógrafo. Por lo tanto, se excluyen las quejas y/o reclamaciones relacionadas con la discreción artística del contratista, la ubicación y los medios ópticos y técnicos utilizados en la fotografía. Cualquier solicitud posterior de cambios por parte del cliente requiere un acuerdo y encargo por separado y, en su caso, está sujeta a un pago aparte.
El cliente asume el riesgo de todas las circunstancias que no sean de responsabilidad del contratista (condiciones climáticas para tomas al aire libre, suministro oportuno de productos, presencia de accesorios en la medida en que su adquisición sea responsabilidad del cliente, prohibiciones de viajar, no comparecencia de representantes anunciados del cliente, etc.).
El contratista es responsable de los servicios prestados. Actúa como fotógrafo independiente, sin empleados. Realiza fotografías dentro del alcance de la producción fotográfica del cliente, dentro del alcance acordado contractualmente.
El contratista es responsable de producir las fotos en un formato de archivo común (p. ej., JPEG). El cliente no tiene derecho a recibir archivos en formato RAW.
El contratista deberá entregar las fotografías al cliente a más tardar dos semanas después de la sesión fotográfica.
6 – Edición de imágenes y derechos de imagen
El contratista procesará las fotos según las especificaciones del cliente. Si estas no se cumplen según lo deseado, el cliente tiene derecho a solicitar mejoras al contratista. Si estas mejoras tampoco producen el resultado deseado, el contratista no está obligado a realizar más mejoras, a reserva del criterio del artista y del párrafo siguiente.
Las fotos se editan con el software Photoshop actual en el espacio de color RGB estándar en un monitor especialmente calibrado para el procesamiento de imágenes. Se excluyen las quejas sobre el color, el brillo, el contraste, etc., ya que se deben a la calidad variable de los medios de reproducción (pantallas de smartphones, portátiles, etc.) y, por supuesto, a la diferente percepción del color del espectador. Lo mismo aplica a la insatisfacción (como las proporciones, la circunferencia o el tamaño del cuerpo o de partes del cuerpo), ya que son puramente subjetivas y no pueden verificarse objetivamente.
El cliente conserva los derechos exclusivos de imagen y explotación de las fotografías resultantes únicamente tras el pago íntegro del precio. Se aplican las disposiciones de la Ley de Derechos de Autor.
Las fotografías producidas por el contratista generalmente están destinadas exclusivamente al uso personal del cliente. Si el contratista cede los derechos de uso de sus obras, solo se cede el derecho de uso simple, salvo acuerdo expreso en contrario. Cualquier cesión de derechos de uso requiere un acuerdo aparte.
El comprador de una imagen, en el sentido del artículo 60 de la Ley de Derechos de Autor (UrhG), no tiene derecho a reproducir ni distribuir la fotografía a menos que se le hayan transferido los derechos de uso correspondientes. Se renuncia expresamente al artículo 60 de la Ley de Derechos de Autor (UrhG).
Al utilizar las fotografías, el contratista podrá, salvo acuerdo en contrario, solicitar que se le reconozca como autor de la fotografía. La violación de este derecho dará derecho al contratista a una indemnización.
Los archivos RAW permanecen en poder del contratista. Solo se entregarán al cliente mediante acuerdo por separado.
El contratista puede utilizar las fotografías de la producción fotográfica para autopromoción y con fines ilustrativos (por ejemplo, para exposiciones, ferias, página de inicio, blog, revistas especializadas de fotografía, etc.), a menos que el cliente rechace expresamente el consentimiento para el uso de las fotografías para autopromoción.
7 - Responsabilidad
1. El contratista responderá en todos los casos de responsabilidad contractual y extracontractual por dolo y negligencia grave de conformidad con las disposiciones legales.
2. En los demás casos, el Contratista será responsable, salvo que se disponga lo contrario en la Sección 7.3 de estas Condiciones Generales, únicamente del incumplimiento de una obligación contractual cuyo cumplimiento sea esencial para la correcta ejecución del contrato y en cuyo cumplimiento el Cliente pueda confiar regularmente (la denominada obligación cardinal). En todos los demás casos, se excluye la responsabilidad del Contratista, con sujeción a lo dispuesto en la Sección 7.3 de estas Condiciones Generales.
3. En la medida en que el Contratista sea responsable en virtud del artículo 7.1 de estos Términos y Condiciones, dicha responsabilidad se limita a los daños que el Contratista previó como posible consecuencia de un incumplimiento del contrato al momento de su celebración o que debería haber previsto con la debida diligencia. Asimismo, los daños indirectos y consecuentes derivados de defectos en el objeto del servicio solo serán indemnizables en la medida en que dichos daños sean previsibles al utilizar el objeto del servicio según lo previsto.
4. La responsabilidad del Contratista por daños resultantes de lesiones a la vida, al cuerpo o a la salud y en virtud de la Ley de Responsabilidad por Productos queda excluida de las cláusulas 7.1 a 7.3 anteriores de estos Términos y Condiciones Generales.
5. Se excluye la responsabilidad objetiva por daños y perjuicios derivados de defectos iniciales de conformidad con el artículo 536a (1) del Código Civil alemán (BGB).
8 - Forma del texto
Las adiciones y modificaciones a los acuerdos celebrados entre las partes, incluidas estas Condiciones Generales, deberán constar por escrito para su validez. La prelación de los acuerdos individuales se mantiene intacta.
9 - Ley aplicable
Se aplica el derecho alemán. Para los consumidores, esta elección de la ley aplicable solo se aplica en la medida en que no les prive de la protección que les otorgan las disposiciones imperativas del derecho del país de residencia habitual (principio de favorabilidad).
El lugar de cumplimiento de todos los servicios derivados de la relación comercial entre las partes es Ahrensburg. El fuero aplicable es Ahrensburg, salvo que el cliente sea consumidor. Lo mismo se aplica si el cliente no tiene un fuero general en Alemania o la UE, o si se desconoce su domicilio o residencia habitual en el momento de interponer la demanda. Esto no afecta al derecho a interponer un recurso ante un tribunal de otro fuero legal.
Las disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías no se aplican expresamente.
Estos Términos y Condiciones entran en vigor el 1 de febrero de 2020 y reemplazan todas las versiones anteriores.
Ageneral
GRAMOnegocio
BTérminos y condiciones
1 - Alcance
Las presentes Condiciones Generales se aplican exclusivamente a todas las relaciones comerciales entre las partes. Las condiciones contradictorias del cliente correspondiente, en adelante denominado el «Cliente», no se aplicarán a menos que Jörg Panten - a.pertura Fotografie, en adelante denominado el «Contratista», haya aceptado expresamente su validez.
En el sentido de estos Términos y Condiciones, se entiende por fotos todos los productos analógicos o digitales producidos por el Contratista, independientemente del formato o soporte técnico en el que se hayan creado o existan. Esto incluye imágenes impresas o expuestas en papel, imágenes impresas o expuestas en álbumes de fotos, imágenes digitales en galerías en línea o imágenes y vídeos almacenados en otros soportes de datos.
2 - Celebración del contrato
El contrato se concluye en el sentido del Código Civil alemán (BGB) tan pronto como se haya acordado una fecha vinculante entre las partes.
3 - Pago
Inmediatamente después de la firma del contrato, se deberá abonar un depósito del 40 % del precio acordado en la cuenta bancaria designada por el contratista o a través de un servicio de pago (PayPal, Western Union, Postbank, etc.). El importe restante deberá abonarse en efectivo en la cita acordada.
4 – La renuncia y sus consecuencias
a) Hasta 14 días antes de la cita:
Devolución del deposito.
b) Hasta 6 días antes de la cita:
El depósito se pierde (pero la reserva se puede transferir a otra persona)
c) 5 días antes de la fecha convenida o después:
Se deberá abonar el precio total acordado contractualmente. Lo mismo aplica si no se presenta a la cita. (La reserva también puede transferirse a otra persona).
A más tardar 24 horas antes de la fecha acordada, el cliente deberá confirmar la cita por escrito (WhatsApp, SMS, correo electrónico) a petición del contratista.
Si el cliente no responde, la cita se cancelará. En ese caso, no se tendrá derecho a que el contratista preste el servicio y se deberá abonar la tarifa acordada en su totalidad.
En caso de cancelación por parte del contratista, el depósito será devuelto en cualquier caso.
5 - Obligaciones del Cliente
El cliente debe asegurarse de que el contratista cuente con toda la información necesaria para completar el contrato a tiempo. El cliente debe asegurarse de que se permita la fotografía en las ubicaciones correspondientes. Cualquier tiempo de espera del contratista debido a la prohibición de tomar fotografías se computará como tiempo de trabajo.
Se informa al cliente que las fotografías siempre están sujetas a la discreción artística del fotógrafo. Por lo tanto, se excluyen las quejas y/o reclamaciones relacionadas con la discreción artística del contratista, la ubicación y los medios ópticos y técnicos utilizados en la fotografía. Cualquier solicitud posterior de cambios por parte del cliente requiere un acuerdo y encargo por separado y, en su caso, está sujeta a un pago aparte.
El cliente asume el riesgo de todas las circunstancias que no sean de responsabilidad del contratista (condiciones meteorológicas para tomas al aire libre, suministro oportuno de productos, presencia de accesorios, en la medida en que la adquisición sea responsabilidad del cliente, prohibiciones de viajar, no comparecencia de representantes anunciados del cliente, etc.).
El contratista es responsable de los servicios prestados. Actúa como fotógrafo independiente, sin empleados. Realiza fotografías dentro del alcance de la producción fotográfica del cliente, dentro del alcance acordado contractualmente.
El contratista es responsable de producir las fotos en un formato de archivo común (p. ej., JPEG). El cliente no tiene derecho a recibir archivos en formato RAW.
El contratista deberá entregar las fotografías al cliente a más tardar dos semanas después de la sesión fotográfica.
6 – Edición de imágenes y derechos de imagen
El contratista procesará las fotos según las especificaciones del cliente. Si estas no se cumplen según lo deseado, el cliente tiene derecho a solicitar mejoras al contratista. Si estas mejoras tampoco producen el resultado deseado, el contratista no está obligado a realizar más mejoras, a reserva del criterio del artista y del párrafo siguiente.
Las fotos se editan con el software Photoshop actual en el espacio de color RGB estándar en un monitor especialmente calibrado para el procesamiento de imágenes. Se excluyen las quejas sobre el color, el brillo, el contraste, etc., ya que se deben a la calidad variable de los medios de reproducción (pantallas de smartphones, portátiles, etc.) y, por supuesto, a la diferente percepción del color del espectador. Lo mismo aplica a la insatisfacción (como las proporciones, la circunferencia o el tamaño del cuerpo o de partes del cuerpo), ya que son puramente subjetivas y no pueden verificarse objetivamente.
El cliente conserva los derechos exclusivos de imagen y explotación de las fotografías resultantes únicamente tras el pago íntegro del precio. Se aplican las disposiciones de la Ley de Derechos de Autor.
Las fotografías producidas por el contratista generalmente están destinadas exclusivamente al uso personal del cliente. Si el contratista cede los derechos de uso de sus obras, solo se cede el derecho de uso simple, salvo acuerdo expreso en contrario. Cualquier cesión de derechos de uso requiere un acuerdo aparte.
El comprador de una imagen, en el sentido del artículo 60 de la Ley de Derechos de Autor (UrhG), no tiene derecho a reproducir ni distribuir la fotografía a menos que se le hayan transferido los derechos de uso correspondientes. Se renuncia expresamente al artículo 60 de la Ley de Derechos de Autor (UrhG).
Al utilizar las fotografías, el contratista podrá, salvo acuerdo en contrario, solicitar que se le reconozca como autor de la fotografía. La violación de este derecho dará derecho al contratista a una indemnización.
Los archivos RAW permanecen en poder del contratista. Solo se entregarán al cliente mediante acuerdo por separado.
El contratista puede utilizar las fotografías de la producción fotográfica para autopromoción y con fines ilustrativos (por ejemplo, para exposiciones, ferias, página de inicio, blog, revistas especializadas de fotografía, etc.), a menos que el cliente rechace expresamente el consentimiento para el uso de las fotografías para autopromoción.
7 - Responsabilidad
1. El contratista responderá en todos los casos de responsabilidad contractual y extracontractual por dolo y negligencia grave de conformidad con las disposiciones legales.
2. En los demás casos, el Contratista será responsable, salvo que se disponga lo contrario en la Sección 7.3 de estas Condiciones Generales, únicamente del incumplimiento de una obligación contractual cuyo cumplimiento sea esencial para la correcta ejecución del contrato y en cuyo cumplimiento el Cliente pueda confiar regularmente (la denominada obligación cardinal). En todos los demás casos, se excluye la responsabilidad del Contratista, con sujeción a lo dispuesto en la Sección 7.3 de estas Condiciones Generales.
3. En la medida en que el Contratista sea responsable en virtud del artículo 7.1 de estos Términos y Condiciones, dicha responsabilidad se limita a los daños que el Contratista previó como posible consecuencia de un incumplimiento del contrato al momento de su celebración o que debería haber previsto con la debida diligencia. Asimismo, los daños indirectos y consecuentes derivados de defectos en el objeto del servicio solo serán indemnizables en la medida en que dichos daños sean previsibles al utilizar el objeto del servicio según lo previsto.
4. La responsabilidad del Contratista por daños resultantes de lesiones a la vida, al cuerpo o a la salud y en virtud de la Ley de Responsabilidad por Productos queda excluida de las cláusulas 7.1 a 7.3 anteriores de estos Términos y Condiciones Generales.
5. Se excluye la responsabilidad objetiva por daños y perjuicios derivados de defectos iniciales de conformidad con el artículo 536a (1) del Código Civil alemán (BGB).
8 - Forma del texto
Las adiciones y modificaciones a los acuerdos celebrados entre las partes, incluidas estas Condiciones Generales, deberán constar por escrito para su validez. La prelación de los acuerdos individuales se mantiene intacta.
9 - Ley aplicable
Se aplica el derecho alemán. Para los consumidores, esta elección de la ley aplicable solo se aplica en la medida en que no les prive de la protección que les otorgan las disposiciones imperativas del derecho del país de residencia habitual (principio de favorabilidad).
El lugar de cumplimiento de todos los servicios derivados de la relación comercial entre las partes es Ahrensburg. El fuero aplicable es Ahrensburg, salvo que el cliente sea consumidor. Lo mismo se aplica si el cliente no tiene un fuero general en Alemania o la UE, o si se desconoce su domicilio o residencia habitual en el momento de interponer la demanda. Esto no afecta al derecho a interponer un recurso ante un tribunal de otro fuero legal.
Las disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías no se aplican expresamente.
Estos Términos y Condiciones entran en vigor el 1 de febrero de 2020 y reemplazan todas las versiones anteriores.